“Por intuición todos sabemos que se está mejor en un espacio agradable que en uno desagradable, ahora además de una intuición esto es ciencia”.
Vela Design
SENSIBILIZAR - CURSOS

TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTO
COMPARTIR CONOCIMIENTO PARA CREAR ENTRE TODOS LO MEJOR
Un buen entorno no solo es agradable a la vista ni un capricho, el entorno afecta a las personas y puede ser un colaborador en el bienestar y la salud de las personas o perjudicarla.
Un entorno mal diseñado, está reconocido como uno de los posibles estresantes para las personas, pudiendo aumentar su niveles de cortisol y cuando esto se produce de forma continuada excediendo la capacidad de adaptación de las personas, perjudicar a su salud. Esto es especialmente importante en lugares donde las personas son mas vulnerables (hospitales) o pasamos mucho tiempo (escuela, lugar de trabajo o casa).
Afortunadamente un buen entorno también puede contribuir en el bienestar y la salud de las personas, esto es un Healing Environment.
COMPARTIR CONOCIMIENTO PARA CREAR ENTRE TODOS EL MEJOR ENTORNO SALUD
Diseño basado en la Evidencia científica (Naturaleza, Luz, Color y Silencio), Neurociencia y Psicología de Color para la mejora de los espacios para la salud.
Por eso desde Vela Design queremos ayudar a ampliar el conocimiento sobre el beneficio de un buen entorno para la salud y bienestar de las personas con un enfoque científico y humanista.
Para ello desde Vela Design participamos como ponentes y docentes en clases, seminarios y conferencias en Jornadas, Congresos, Master Classes, Universidades, Centros de formación para la Humanización de la Salud, y otras entidades públicas y privadas.

SEMBRAR CREANDO CRITERIO EN LOS MÁS JÓVENES
Talleres de Sostenibilidad: WorkShop Cuidar a Earth
El objetivo del taller es conocer por qué somos como somos como sociedad y por qué nos cuesta cuidar a nuestra casa común. La experiencia analizada en la Universidad, nos ha mostrado estadísticamente que el método es eficaz en hacer que los participantes entre 5 y 12 años se descubran como agentes capaces de cuidar a Earth.
Primero contamos un cuento: «Cuidar a Earth», y reflexionamos sobre el y en el workshop Conocemos cómo es el ser Humano, nuestras ambiciones, nuestra gran inteligencia, nuestra enorme capacidad de construir … y destruir… y nos reconocemos como presentes y futuros cuidadores de Earth.
Aquí va un ejemplo del proyecto final que niños de 9 a 11 años hicieron:
Casas con cubierta vegetal que devolvía a Earth la naturaleza prestada, escuelas sobre ríos para emplear la energía del agua, zonas verdes con árboles conectando áreas de viviendas con espacios de cultivos, hospitales, bibliotecas … todo creado con elementos reciblados…